I Encuentro Internacional Virtual

El encuentro 2022
Modalidad virtual
Bienvenido al I Encuentro Internacional Virtual que organiza la Dirección de Formación Inicial Docente cuyo objetivo es promover una cultura de investigación y reflexión de la práctica pedagógica en los docentes formadores de institutos y escuelas de educación superior pedagógica y estudiantes de formación inicial docente que responda a los desafíos del siglo XXI para el desarrollo de la docencia y la calidad del servicio educativo, a partir de los aportes de la academia y el intercambio de experiencias.
Objetivo principal
Promover una cultura de investigación y reflexión de la práctica pedagógica en los docentes formadores de institutos y escuelas de educación superior pedagógica y estudiantes de formación inicial docente que responda a los desafíos del siglo XXI para el desarrollo de la docencia y la calidad del servicio educativo, a partir de los aportes de la academia y el intercambio de experiencias.
Objetivos específicos
1.
Identificar las tendencias, retos y posibilidades de investigación educativa que promueven oportunidades para vincular teoría y práctica en la educación superior pedagógica actual.
2.
Analizar la importancia de la interrelación de la práctica y la investigación en el desarrollo de las competencias
profesionales del Perfil de Egreso de los estudiantes de formación inicial docente.
3.
Promover el intercambio de experiencias que promueven la interrelación de la práctica y la investigación en la formación inicial docente como buenas prácticas de gestión curricular en diversos contextos socioculturales y la promoción del trabajo colaborativo.
4.
Difundir investigaciones educativas que generen conocimiento y promuevan una educación de calidad, inclusiva, abierta
y comprometida con los desafíos y retos del siglo XXI.
Participantes

Programa Virtual
de 3:30 pm a 6:15 pm
Día 1
Tendencias, retos y posibilidades de la investigación educativa en la formación inicial docente del siglo XXI
Conferencia Internacional:
“Tendencias, retos y posibilidades de investigación educativa en la formación inicial de los docentes”.

Ponente: Dra. Maria Guadalupe Olivier Presidenta Consejo Mexicano de Investigación Educativa COMIE – México. |

Comentarista: Dra. Diana Revilla Decana de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
Conferencia nacional:
“Líneas de investigación educativa en y desde la formación inicial docente”.

Ponente: Mag. Sandra Carrillo Investigadora Instituto de Estudios Peruanos IEP. |

Comentarista: Dra. Katia Flores Ledesma Directora General de la EESP Emilia Barcia Boniffatti. |
Video
Actividades complementarias
Durante los tres días estarán a su disposición una serie de videos sobre:
Investigaciones
Resultados de importantes estudios realizados por prestigiosos investigadores nacionales e internacionales de implicancia pedagógica para la Formación Inicial Docente.
- PENSAMIENTO CRÍTICO,
CREATIVIDAD, AUTOEFICACIA Y
PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN
FORMADORES DE DOCENTES - DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE
‘MITAD’ EN NIÑOS DE COMUNIDADES
SHIPIBO-KONIBO - DESEMPEÑO CREATIVO Y CLIMA DE
AULA PARA LA CREATIVIDAD EN IIEE
DE TARAPOTO - LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN
CONTEXTOS RURALES: HALLAZGOS Y
RECOMENDACIONES PARA LA
FORMACIÓN DOCENTE

Documento
Documento
Presentación de la investigación
Estudio
Experiencias
Experiencias seleccionadas y presentadas por los IESP Y EESP respecto al proceso de implementación de los Módulos de Práctica e Investigación y de los Proyectos Integradores Anuales.
MÓDULOS DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN
IESP Horacio Zevallos Gamez
EESP Chimbote
EESP Innova Teaching School
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL

1. Experiencia de módulo de práctica e Investigación
Silabo del módulo de Práctica e Investigación

2. Experiencia de módulo de práctica e Investigación
Silabo del módulo de Práctica e Investigación
